Universidades de Argentina: Una Mirada a la Excelencia Académica

Argentina, con su rica historia y diversidad cultural, es hogar de algunas de las instituciones educativas más prestigiosas de América Latina. En este artículo, exploraremos algunas de las universidades más destacadas del país, comenzando con la Universidad de Buenos Aires.

Índice
  1. 1. Universidad de Buenos Aires (UBA)
  2. 2. Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
  3. 3. Universidad Nacional de Rosario (UNR)
  4. 4. Universidad Nacional de Tucumán (UNT)
  5. 5. Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
  6. 6. Universidad Nacional del Sur (UNS)
  7. 7. Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM)
  8. 8. Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF)
  9. 9. Universidad Tecnológica Nacional (UTN)
  10. 10. Universidad Nacional de Lanús (UNLa)

1. Universidad de Buenos Aires (UBA)

La Universidad de Buenos Aires, conocida comúnmente como UBA, es una universidad pública de investigación establecida en 1821. Es la principal institución de educación superior en Argentina y una de las universidades más prestigiosas de Iberoamérica. A lo largo de los años, ha educado a 17 presidentes argentinos y ha producido cuatro de los cinco laureados con el Premio Nobel del país. Además, es responsable de aproximadamente el 40% de la producción investigativa del país. La UBA cuenta con más de 328,000 estudiantes y está organizada en 13 facultades independientes. Administra 6 hospitales, 16 museos, 13 institutos científicos y 5 escuelas secundarias, entre otros. Los programas de pregrado en la UBA son gratuitos para todos, independientemente de su nacionalidad.

  • Ubicación: Buenos Aires, Argentina
  • Sitio Web: uba.ar

2. Universidad Nacional de La Plata (UNLP)

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) es una universidad pública de investigación ubicada en la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires. Fundada en 1897, cuenta con más de 90,000 estudiantes regulares y 10,000 miembros del personal docente. La UNLP abarca el Colegio Nacional Rafael Hernández, el Liceo Víctor Mercante, el programa de Licenciatura en Bellas Artes, la Escuela de Agronomía, la Radio de la Universidad de La Plata, la Editorial de la Universidad de La Plata y numerosos centros académicos de investigación y extensión, incluido el Museo de Ciencias Naturales de La Plata. La universidad comenzó sus operaciones el 18 de abril de 1897, con Dardo Rocha como su rector. En 1905, fue nacionalizada y pasó a ser parte del sistema universitario nacional. Hoy, la universidad alberga una de las colecciones paleontológicas y antropológicas más importantes de Sudamérica.

  • Ubicación: La Plata, Buenos Aires, Argentina
  • Teléfono: No especificado
  • Sitio Web: unlp.edu.ar

3. Universidad Nacional de Rosario (UNR)

La Universidad Nacional de Rosario (UNR) es una institución pública de investigación ubicada en la ciudad de Rosario, en la provincia de Santa Fe. Fue creada en 1968 mediante la Ley 17.987. Originalmente, su estructura fundacional consistía en numerosas entidades académicas y administrativas pertenecientes al campus Rosario de la Universidad Nacional del Litoral, establecida en 1918. Desde sus inicios, la UNR promovió una relación activa con la sociedad rosarina, lo que le permitió completar cada proyecto iniciado y mantener un crecimiento acorde con las demandas regionales. Actualmente, su estructura comprende 12 facultades, 3 escuelas secundarias y una academia interdisciplinaria. Ofrece 171 cursos de posgrado, 63 carreras universitarias, 15 grados técnicos, 53 grados universitarios de nivel intermedio, 26 grados para la articulación con el sistema de educación superior no universitario y 32 grados profesionales (grados postsecundarios no universitarios). Además, ha incorporado un campus en línea, ofreciendo cursos de educación a distancia utilizando la web como herramienta pedagógica.

  • Ubicación: Rosario, Santa Fe, Argentina
  • Teléfono: No especificado
  • Sitio Web: unr.edu.ar

4. Universidad Nacional de Tucumán (UNT)

La Universidad Nacional de Tucumán (UNT) es una universidad pública argentina situada en San Miguel de Tucumán, siendo la principal institución educativa de la región noroeste del país. Fue fundada el 25 de mayo de 1914 y actualmente cuenta con una amplia oferta académica organizada en 13 facultades. Desde su creación, la UNT ha sido un pilar fundamental en la educación superior de Argentina, ofreciendo programas de grado y posgrado en diversas áreas del conocimiento. Además de sus facultades, la universidad posee 7 escuelas secundarias y 3 museos, fortaleciendo su compromiso con la educación y la cultura. La UNT ha sido cuna de numerosos profesionales destacados en diferentes campos, desde las ciencias hasta las artes, y continúa siendo un referente en la educación superior argentina.

  • Ubicación: San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina
  • Teléfono: No especificado
  • Sitio Web: unt.edu.ar

5. Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)

La Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) es una universidad pública argentina situada en las ciudades de Corrientes y Resistencia, capitales de las provincias de Corrientes y Chaco, respectivamente. Fue establecida el 4 de diciembre de 1956. Conocida como "la Universidad del Sol", fue la séptima universidad más grande de Argentina en términos de matrícula estudiantil en 2017. La UNNE ofrece una amplia variedad de programas académicos organizados en 13 facultades, abarcando desde arquitectura y urbanismo hasta ciencias médicas y odontología. Además, la universidad ha incorporado un campus en línea, ofreciendo cursos de educación a distancia utilizando la web como herramienta pedagógica.

  • Ubicación: Corrientes / Resistencia, Chaco, Argentina
  • Teléfono: No especificado
  • Sitio Web: unne.edu.ar

6. Universidad Nacional del Sur (UNS)

La Universidad Nacional del Sur (UNS) es una institución educativa nacional ubicada en Bahía Blanca, Buenos Aires. Fundada el 5 de enero de 1956, la universidad absorbió lo que había sido el Instituto Tecnológico del Sur, una antigua filial de la Universidad Nacional de La Plata establecida en 1946. La UNS fue la séptima universidad nacional creada en Argentina, después de universidades como Córdoba, La Plata, Tucumán, Litoral y Cuyo. La nueva institución organizó su estructura académica en Departamentos en lugar de las tradicionales Facultades. Estos Departamentos tienen una estructura administrativa más pequeña y permiten flexibilidad en el conocimiento e interdisciplinariedad. Los primeros Departamentos fueron Contabilidad, Economía, Física, Geología y Geografía, Matemáticas, Ingeniería, Humanidades y Química. El complejo universitario principal se encuentra en Alem 1253, donde operan la mayoría de los Departamentos y laboratorios, así como la Biblioteca Central.

  • Ubicación: Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina
  • Teléfono: No especificado
  • Sitio Web: uns.edu.ar

7. Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM)

La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) es una universidad nacional argentina situada en La Matanza, Buenos Aires. Fue creada bajo la Ley Nacional 23.748 el 23 de octubre de 1989. Esta ley fue promulgada para resolver la falta de instituciones de educación superior en el condado más poblado de Argentina. La UNLaM surgió para aliviar la presión demográfica, en particular, sobre la Universidad de Buenos Aires, que había sido la única universidad pública disponible en muchos campos de ciencia e ingeniería. Treinta años después de su creación, la Universidad ocupó el segundo lugar en número de estudiantes de pregrado en la Provincia de Buenos Aires, después de la Universidad Nacional de La Plata. La institución está dividida en Departamentos y, a partir de 2012, ofrecía grados de Licenciado o Ingeniero en diversas disciplinas, desde ingeniería hasta ciencias de la salud y humanidades.

  • Ubicación: La Matanza, Buenos Aires, Argentina
  • Teléfono: No especificado
  • Sitio Web: unlam.edu.ar

8. Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF)

La Universidad Nacional de Tres de Febrero, conocida como UNTREF, es una universidad nacional argentina situada en Caseros, Buenos Aires. Fue establecida en 1995 y ha crecido para ser una de las instituciones educativas más prominentes en la región. La universidad ofrece una amplia variedad de programas académicos, incluyendo grados en administración de empresas, administración y gestión de políticas sociales, administración pública, relaciones comerciales exteriores, gestión de arte y cultura, estadísticas, seguridad e higiene en el trabajo, enfermería, psicomotricidad, historia, geografía, artes electrónicas, música, gestión deportiva, sistemas de información geográfica, ingeniería informática, ingeniería de audio e ingeniería ambiental, entre otros. La UNTREF se ha consolidado como una institución de referencia en la educación superior argentina, ofreciendo programas innovadores y de alta calidad.

  • Ubicación: Caseros, Buenos Aires, Argentina
  • Teléfono: No especificado
  • Sitio Web: untref.edu.ar

9. Universidad Tecnológica Nacional (UTN)

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) es una universidad nacional en Argentina, considerada entre las principales escuelas de ingeniería del país. Con más de 85,000 estudiantes, su cuerpo estudiantil es comparable a la tercera universidad más grande de Argentina, la Universidad Nacional de La Plata, y solo superada significativamente por la Universidad de Buenos Aires (UBA). La UTN tiene 29 sucursales semi-independientes de diversos tamaños ubicadas en todo el país. Los programas de ingeniería enseñados en la mayoría de esas ubicaciones incluyen Ingeniería Aeronáutica, Ingeniería Química, Ingeniería Civil, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Sistemas de Información e Ingeniería Mecánica, entre otros. Es la única universidad en el país con un enfoque en ingeniería. La universidad también ofrece una amplia gama de grados a nivel terciario y de posgrado, incluidos especialista, maestría y doctorado en Ingeniería.

  • Ubicación: Varias sedes en Argentina
  • Teléfono: No especificado
  • Sitio Web: utn.edu.ar

10. Universidad Nacional de Lanús (UNLa)

La Universidad Nacional de Lanús (UNLa) es una universidad nacional argentina situada en Remedios de Escalada, Lanús Partido, Buenos Aires Province. Fue creada el 7 de junio de 1995 mediante la ley nacional 24,496. Originalmente, la universidad operó en La Habana 568, Valentín Alsina, en un edificio prestado por la Federación de Carne. En 1996, se transfirieron 10 hectáreas de tierra que pertenecían al Ferrocarril Roca a la Universidad. Además, en 2003, la ley nacional 25,766 otorgó a la universidad un edificio de 19,031 metros cuadrados que en ese momento albergaba los archivos de Ferrocarriles Argentinos.

  • Ubicación: Remedios de Escalada, Lanús Partido, Buenos Aires Province, Argentina
  • Teléfono: No especificado
  • Sitio Web: unla.edu.ar
  1. ROLANDO FELIPE VALENCIA DAVILA dice:

    hola, soy lcdo. en enfermeria, necesito saber si Argentina cuenta con becas de maestrias para los ecuatorianos, muchas gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir