El Auténtico Asado Argentino: Cómo Prepararlo y Dónde Disfrutarlo en Buenos Aires

El asado argentino es mucho más que una simple comida; es una tradición, un ritual y una experiencia social que reúne a amigos y familiares. Es una manifestación de la cultura argentina que ha sido perfeccionada a lo largo de los años. Aquí te presentamos cómo preparar un auténtico asado argentino y dónde puedes disfrutar de este manjar en Buenos Aires.

Índice
  1. ¿Qué hace especial al asado argentino?
  2. Preparación del Asado Argentino
  3. Dónde disfrutar del asado en Buenos Aires

¿Qué hace especial al asado argentino?

A diferencia de una barbacoa común, el asado argentino tiene características únicas:

  • La carne: En Argentina, no solo se cocina carne de res para el asado. Es común incluir pollo y cordero. Los cortes de carne son específicos y se cocinan enteros, siendo más gruesos que los cortes que se suelen usar en otros países.
  • La parrilla: Debe ser regulable en altura y, a diferencia de las barbacoas convencionales, no se recomienda que tenga tapa.
  • El fuego y las brasas: El secreto de un buen asado radica en la preparación del fuego. Se utilizan brasas abundantes y se mantiene constante la temperatura. La parrilla se coloca a unos 25-30 centímetros de las brasas, que se ubican alrededor y debajo de la misma.
  • El cocinado: La carne se cocina de manera constante y durante largos periodos de tiempo, entre una y dos horas. Los cortes más finos, como la entraña, se colocan en los extremos de la parrilla, mientras que los cortes más gruesos ocupan el centro.

Preparación del Asado Argentino

  1. Cortes de carne: Los cortes ideales para el asado son el corazón de cuadril, el bife angosto y la entraña. Estos cortes son sabrosos, tiernos y jugosos. Se recomienda sazonar la carne solo con sal gorda, aunque también se pueden usar hierbas aromáticas como tomillo, orégano o pimienta.
  2. Preparación del fuego: Puedes optar por usar leña, que aporta un sabor ahumado, o carbón, que permite un control más preciso de la temperatura. Si eliges la leña, asegúrate de que esté completamente seca. Coloca la leña o el carbón formando una montaña debajo de la parrilla y añade ramas secas o papel de periódico para encender el fuego.
  3. Cocción: Una vez que el fuego esté listo, limpia la parrilla con un cepillo de alambre. Coloca las brasas debajo para calentarla y luego coloca los trozos de carne encima. La clave está en regular la cantidad de fuego y la distancia de la parrilla para lograr una cocción estable.
  4. Guarniciones: Además de la carne, puedes asar verduras como papas, cebollas, pimientos y espárragos. También es tradicional servir ensaladas frescas o ensaladas de papa y huevo con mayonesa. Antes del asado, se suele ofrecer una "picadita", que consiste en una tabla de quesos y fiambres.

Dónde disfrutar del asado en Buenos Aires

El barrio de Palermo en Buenos Aires es conocido por sus parrillas de alta calidad. Si visitas la ciudad, te recomiendo explorar este barrio y preguntar a los locales cuáles son sus parrillas favoritas para disfrutar de un auténtico asado argentino.

El asado argentino es una experiencia culinaria que va más allá del sabor. Es una tradición que refleja la cultura y el espíritu del país. Si tienes la oportunidad de preparar un asado o de disfrutarlo en Buenos Aires, no dudes en sumergirte en este ritual gastronómico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir