
Los alfajores más raros de Argentina: dulce de cayote, membrillo y más
Probamos los alfajores más raros de Argentina: dulce de cayote, membrillo y más
¿Creías que todos los alfajores son de dulce de leche? Descubrí los sabores más insólitos y regionales de Argentina en este recorrido sabroso.
Introducción
Cuando pensamos en alfajores, automáticamente imaginamos ese clásico bocado de dulce de leche entre dos tapitas suaves, cubierto de chocolate o azúcar impalpable. Pero Argentina tiene un mundo de sabores ocultos que pocos turistas (y hasta locales) conocen.
Desde el dulce de cayote salteño hasta alfajores de membrillo caseros, este artículo es una travesía por los alfajores más raros del país. Si estás estudiando o viajando por Argentina, ¡tomá nota para probarlos todos!
¿Qué hace a un alfajor “raro” en Argentina?
En Argentina, un alfajor es casi una institución. Sin embargo, fuera del típico dulce de leche, existen variantes regionales con ingredientes que reflejan la identidad de cada provincia. Lo que los hace raros no es solo el relleno, sino también el tipo de masa, el recubrimiento y el origen.
Muchos de estos alfajores se preparan de forma artesanal, con recetas familiares transmitidas de generación en generación. No suelen encontrarse en supermercados, sino en ferias locales, mercados de productores o tiendas de productos regionales. Es justamente esta rareza y autenticidad lo que los convierte en un tesoro gastronómico.
Los alfajores más raros (y sabrosos) que podés probar en Argentina
Alfajor de dulce de cayote (Salta, Tucumán, Jujuy)
- Sabor: Dulce, fibroso y herbal
- Dónde probarlo: Cafayate, Salta o San Miguel de Tucumán
Este alfajor es todo un clásico del noroeste argentino. El dulce de cayote, parecido al cabello de ángel, se mezcla con nueces y se envuelve en una masa quebradiza o de hojaldre.
💡 Ideal si buscás una experiencia 100% regional y casera. A menudo se lo encuentra en envases de papel celofán, hechos a mano por productores locales.
Este alfajor es todo un clásico del noroeste argentino. Si tenés pensado visitar la zona, podés aprovechar para explorar lugares como la Quebrada de Humahuaca o San Antonio de los Cobres.
Alfajor de membrillo (Cuyo y Buenos Aires rural)
- Sabor: Ácido-dulce, muy frutal
- Dónde probarlo: Ferias artesanales de Mendoza, San Juan, zona rural bonaerense
Muchos lo confunden con una mini pastafrola, pero su textura más tierna y su masa aireada lo hacen único. El membrillo le da un toque nostálgico y artesanal que encanta.
Alfajor de dulce de higo (San Juan)
- Sabor: Dulce intenso con notas terrosas
- Dónde probarlo: Valle Fértil, ferias regionales
Exótico, oscuro y fragante. Este alfajor no es para cualquiera, pero quienes lo aman lo defienden como un “diamante oculto”.
Alfajores con harina de algarroba o arroz yamaní (Córdoba, eco-ferias)
- Sabor: Terroso, saludable, diferente
- Dónde probarlo: Tiendas naturales, ferias orgánicas
Estos alfajores son una opción excelente para quienes buscan sabores más saludables o tienen restricciones alimenticias. Algunos son sin gluten, veganos o sin azúcar agregada.
Alfajores de malbec o fernet (Buenos Aires gourmet)
- Sabor: Intenso, gourmet, con personalidad
- Dónde probarlo: Tiendas gourmet de Buenos Aires, ferias de diseño
Una fusión moderna que combina lo tradicional con lo innovador. El de malbec tiene notas frutales y de roble, mientras que el de fernet sorprende con su amargor equilibrado. ¡Perfecto para un regalo original!
¿Dónde podés comprar estos alfajores raros?
- Ferias regionales y artesanales
- Tiendas naturales y orgánicas
- Mercados turísticos como el de San Telmo o Mataderos
- Tiendas online de productos regionales, como Delicatessen Argentina o Tienda.ar
🧳 Si estás estudiando en Argentina, este tipo de productos son geniales para descubrir el país a través de sus sabores… ¡y para llevar de recuerdo!
¿Por qué estos alfajores merecen una oportunidad?
Además de ser deliciosos, estos alfajores representan la diversidad cultural y regional del país. Probar uno de ellos es como hacer un pequeño viaje a otra provincia. Además, al comprarlos, estás apoyando a pequeños productores locales que mantienen vivas las recetas tradicionales.
Muchos de estos alfajores ni siquiera tienen marcas comerciales. Vienen envueltos a mano, en papel celofán o envases de cartón reciclado, lo que les da un encanto muy especial.
Bonus – ¿Te animás a hacer tus propios alfajores raros?
Si sos de los que disfrutan cocinar, hacer alfajores caseros con rellenos alternativos puede ser una experiencia única. Podés comprar dulce de cayote o membrillo en cualquier dietética o feria, y preparar tus propias tapas con harina común o alternativas como avena o arroz integral.
👩🍳 Tip: ¡Organizá una merienda multicultural con tus compañeros y cada uno trae un alfajor diferente!
Conclusión
Argentina es un país de contrastes, y sus alfajores no son la excepción. Desde lo dulce y frutal hasta lo intenso y exótico, los alfajores raros ofrecen una forma diferente de saborear el país mientras estudiás o viajás. Animate a salir del clásico de chocolate y dulce de leche, y descubrí los secretos que cada provincia esconde en este pequeño pero poderoso postre.